albergue santibáñez de vidriales (Zamora)
El albergue de Santibáñez de Vidriales se encuentra en el municipio del que recibe su nombre. Santibáñez de Vidriales es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
CARACTERÍSTICAS
El albergue tiene una capacidad para 160 personas.
Consta de 2 plantas (planta baja y primera planta) y grandes superficies deportivas en el exterior.
Su interior cuenta con:
9 grandes y espaciosas habitaciones con literas para acoger 150 personas, en la primera planta. Estas habitaciones son muy amplias y tienen capacidad para entre 12 y 20 participantes en cada una de ellas.
2 habitaciones (una triple con una litera y 1 cama; y otra cuádruple con 2 literas). Hay una zona común entre ellas.
Gran cocina industrial en la planta baja.
Gran salón de juegos y actos con muchísima capacidad y amplitud en la planta baja.
Comedor/aula de gran capacidad para 160 personas con mesas y sillas en planta baja.
2 baños completos (con WC, lavabos y duchas) diferenciados por sexos en zona de habitaciones (primera planta)
2 aseos (WC y lavabos) diferenciados por sexos en planta baja.
Sala de monitores con sofás, sillas y mesas, y botiquín
Su exterior cuenta con:
Canchas pavimentadas de baloncesto, fútbol sala y tenis.
Campo de fútbol de hierba natural con cancha y graderío para múltiples actividades deportivas.
Frontón con cancha polideportiva de fútbol sala y baloncesto.
Piscina municipal frente a nuestra instalación.
Inicio de rutas de senderismo.
Pantano próximo para actividades de KAYAK/PIRAGUAS, PADDLE SURF y SNORKEL (Pantano de Nuestra Señora de Agavanzal y Playa Los Molinos en Villardeciervos)
Lugares de interés turístico, histórico y cultural para visitar en Santibáñez de Vidriales:
Restos neolíticos del año 3000 a.C. (Santibáñez de Vidriales forma parte de la Ruta Arqueológica de los Valles, en la provincia de Zamora)
Campamento romano Petavonium (recreación del mundo de las legiones romanas).
Centro de interpretación y museo monográfico de los campamentos romanos.
Castros romanos
Pantano y playa de Nuestra Señora de Agavanzal
Embalse de Valparaíso, con su playa de Valparaíso y la playa fluvial de Cional
Otros tantos muchos lugares de interés.
Para más información sobre esta instalación pueden contactar con nosotros a través del:
Correo electrónico: info@arcotiempolibre.org
Teléfono: 621040878